- 21 de septiembre
- 1810. Miguel Hidalgo hace su entrada triunfal en Celaya, Guanajuato.
- 1918. Nace en Jalisco, el escritor autodidacta Juan José Arreola.
- Día Internacional de la Paz
- 22 de septiembre
- 1771. Asume el gobierno virreinal Antonio María de Bucareli.
- 1810. Nombramiento de Miguel Hidalgo como Capitán General del Ejército Libertador.
- 1910. Se inaugura la Universidad Nacional de México, actualmente Universidad Nacional Autónoma de México.
- 1969. Muere en la Ciudad de México, Adolfo López Mateos, Presidente de México entre 1958 y 1964.
- 23 de septiembre
- 1866. El General Porfirio Díaz derrota a las fuerzas invasoras francesas en Nochixtlán, Oaxaca.
- 1939. Muere en Biarritz, Francia, Francisco León de la Barra, abogado, diplomático, político y Presidente Provisional de México tras la renuncia de Porfirio Díaz.
- 1939. Muere Sigmund Freud, médico austriaco, iniciador del psicoanálisis.
- 24 de septiembre
- 1865. Muere en Álamos, Sonora, el General Antonio Rosales, liberal que participó en la batalla de San Pedro Sinaloa, en la que derrotó a los franceses.
- 1982. Abre sus puertas el Museo Nacional de Culturas Populares. Su fundador y primer director fue el antropólogo Guillermo Bon l Batalla.
- 25 de septiembre
- 1873. Durante el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada fueron elevadas a rango constitucional las Leyes de Reforma.
- 1877. Nace en Guaymas, Sonora, Plutarco Elías Calles, profesor y político revolucionario. Asumió la Presidencia de la República de 1924 a 1928.
- 1964. Los presidentes López Mateos de México y Lyndon B. Johnson de los Estados Unidos se reúnen en El Paso, Texas para acordar la reintegración simbólica de El Chamizal.

¿Por qué es importante una educación con base en competencias para la vida?
Los alumnos de preparatorias en Puebla no solo deben prepararse académicamente, también es necesario que tengan aprendizajes para la vida. Las competencias que se aprenden