“Desarrollar tus habilidades del pensamiento, te abre un mundo de posibilidades, aún en tiempo de confinamiento”
La academia fiel a su objetivo de desarrollar habilidades que propicien el aprendizaje perdurable, significativo en la toma de decisiones y de solución de problemas relacionados con las situaciones que el individuo enfrenta en su interacción con el medio, ha innovado ante esta situación que se nos presenta, marcando un antes y un ahora.
Es por ello que uno de los elementos que se recuperan de la asignatura (Colotli, DHP o PCC) es sensibilizar a los alumnos sobre sus habilidades del pensamiento para que una vez identificadas, las fortalezcan, como se haría en cualquier entrenamiento; pero claro, haciendo el trabajo en su actual contexto. Además, de ser posible, hacer participar a los miembros de su familia con la finalidad de incrementar una convivencia enriquecedora y sana
Para ello se establece una estrategia que también permite estimular la autonomía en los alumnos así como el pensamiento reflexivo hacia su propio pensar y proceder.
Vivimos momentos inéditos y eso nos obliga a buscar caminos no recorridos, ya sea como docentes o como alumnos, pero esta forma de interactuar fortalece incluso nuestra manera de buscar soluciones de manera creativa.
Los resultados son satisfactorios, por el nivel de compromiso de los alumnos y la profundidad de sus respuestas, reconociendo sus vivencias en la materia y proyectándolo a futuro.