La lectura es una herramienta fundamental para el aprendizaje, nos enseña a comprender el significado de las palabras. Por eso, los alumnos de prepas en Puebla deben tener presente que la lectura no es solo para poder hacer una tarea, sino para aumentar su conocimiento. En el Colegio Cultural ofrecemos distintos programas de enseñanza integrales […]
Continue reading¿Cuándo saber que su hijo necesita cambiarse a una preparatoria privada?
En muchas ocasiones un entorno de preparatorias en Puebla pública no resulta del todo favorecedor para nuestros hijos. En cambio lo que queremos como padre es que aprendan, crezcan y alcancen su máximo potencial. En Colegio Cultural, a través de un enfoque humanista y constructivista, hacemos que los alumnos tengan un mejor aprovechamiento estudiantil. Con […]
Continue readingLa importancia de la educación activa en prepas de puebla
La educación por sí sola es excelente, pero qué pasa cuando es necesario que los alumnos apliquen su aprendizaje a escenarios de la vida real, reflexionen y no solo aprendan concepto sobre empatía, el servicio, ética y la confiabilidad, sino que los practiquen. En Colegio Cultural nuestra meta es que los alumnos tengan una comprensión […]
Continue reading¿Por qué son importantes las actividades extracurriculares en los bachilleratos en puebla?
Además de las clases dentro del salón, existe una serie de actividades que dan la oportunidad de que los estudiantes de los bachilleratos en Puebla puedan atender nuevas habilidades y capacidades, así como oportunidad de desarrollar diferentes destrezas y aprendizajes. En Colegio Cultural ponemos énfasis en ofrecer distintos programas de ayuda que les permitan tener […]
Continue readingManeras en que los estudios apoyan al alumno
Las preparatorias en Puebla y las escuelas en general, además de formar académicamente a los estudiantes, contribuyen a su desarrollo integral, es decir, en sus relaciones, identidad, habilidades emocionales y bienestar general. La educación suele centrarse en desarrollar lo cognitivo de las personas, se transfiere conocimiento, se fomenta la memorización y se crean métodos de […]
Continue reading¿Es importante la ética en la educación?
La ética se refiere a valores como la integridad, la disciplina, el compromiso, deber moral, honestidad y cómo aplicarla en la vida diaria. En general, cuando la ética se implementa en bachilleratos en Puebla tiene un impacto en el comportamiento y permite que una persona tome las decisiones correctas. En definitiva, actuar con responsabilidad es […]
Continue readingConstrucción y evolución de las habilidades en el estudiante para el futuro
Las prepas en Puebla son la educación que antecede a la Educación Universitaria. En la actualidad, han enfrentado diversos desafíos que los han llevado a estructurar sus programas educativos de forma que se eduquen a estudiantes aptos y competitivos para el mundo laborar y para acceder a mejores oportunidades educativas. Los profundos cambios por los que […]
Continue reading¿Por qué es importante formar una cultura comunitaria en el bachillerato?
Dentro de los bachilleratos en Puebla es importante el plan de estudios y como orientan las clases y el sistema de aprendizaje. Aunque es igual de vital la cultura de comunidad, esto hará que los jóvenes tengan un sentimiento positivo hacia su escuela, se vean a ellos mismos dentro de un equipo y por ende […]
Continue reading¿Qué es una educación basada en un estilo constructivista?
Dentro de las distintas teorías de la educación se encuentra el constructivismo, que se basa en la idea de que los estudiantes son los que van construyendo su conocimiento, esto en contraposición al método tradicional en donde son solo sujetos que reciben y asimilan información de manera pasiva. Por lo que inscribir a nuestros hijos […]
Continue reading¿Por qué inscribir a su hijo o hija en una prepa con enfoque humanista?
El enfoque humanista en la educación se ha popularizado debido a que responde a problemas actuales que requieren profesionistas con desarrollo integral. Durante algunos años dominó el proyecto tecnocrático en la educación mexicana (que comenzó con el documento hacia un nuevo Modelo Educativo en el marco del Programa para la Modernización educativa de 1989 a […]
Continue reading