Feliz Cumple a nuestros colaboradores.

Categorías
El pasado 19 de febrero, Estados Unidos regresó al acuerdo de París después de cuatro años; este acuerdo internacional busca evitar el aumento de la
Seguramente a varios de ustedes les habrá tocado andar por las calles de los antiguos barrios de la Ciudad de Puebla en fechas de Cuaresma
Te invitamos a que, en este tiempo, te acerques a los que tienes cerca y no compres un regalo, dedícales tiempo y cariño, pues esos
.
ORIENTADORA EDUCATIVA
Lic. Nohemí G. Herrera León
La Lic. Nohemí G. Herrera León realizó estudios de licenciatura en la Escuela Libre de Psicología de Puebla, cuenta con un Diplomado en Terapia Infantil por el Centro de Terapia Familiar y de Pareja, ha participado en seminarios de Terapia Grupal, Terapia de Juego y Técnicas del Terapeuta, así como con capacitación sobre Adicciones en Adolescentes por Centros de integración Juvenil.
Ha impartido diversos talleres a padres de familia, adolescentes y maestros sobre diversos temas. Fue docente de Preescolar, auxiliar en Recursos Humanos en HSBC, Orientadora Educativa en Colegio Cultural Plantel el Carmen y Santiago (Bachillerato y Secundaria durante 4 años). Además coordina el programa de valores, tutorías, responsabilidad social e imparte clases de las materias de Orientación Vocacional, Orientación Profesiográfica y Psicología en el área de Ciencias Sociales. También cuenta con experiencia en atención primaria para alumnos con dificultades académicas y/o emocionales, colaborado en proyectos educativos institucionales. De igual manera tiene amplia experiencia impartiendo conferencias y talleres para alumnos y padres de familia.
Se ha desarrollado laboralmente como apoyo, especializado, en la aplicación de pruebas psicométricas para personal docente y/o administrativo de nuestra institución, aplicación de exámenes académicos y psicométricos para alumnos de nuevo ingreso, y en visitas a universidades; finalmente como apoyo en diversas actividades escolares.
“Como Orientadora Educativa mi objetivo es fortalecer la Inteligencia Emocional de los alumnos, buscando formar seres empáticos y responsables socialmente”.
DIRECTOR PLANTEL CARMEN
Lic. Víctor Hugo Sotero Sánchez
El Lic. Víctor Hugo Sotero Sánchez cursó la licenciatura, en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN U-211), en Psicología Educativa, realizó la certificación denominada: Formación de Directores de Educación Media Superior por la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla (UPAEP). Además de participar en el Programa de Formación de Liderazgo Académico para Directores de Educación Media Superior (UDLAP), también asistió al Taller de Competencias Directivas (SEP), así como al Taller: Habilidades Directivas (TECMILENIO), recientemente cursó el diplomado en el Desarrollo de Competencias Digitales Docentes por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Su amplia experiencia laboral abarca (20 años en el Colegio Cultural) los niveles de Secundaria y Bachillerato desempañándose como: Prefecto de Disciplina, Coordinador Académico, Auditor de Servicios Educativos y Director de Plantel en los Planteles Centro y Carmen.
“Como Director busco generar un trabajo colaborativo (Institución- Estudiante- Padre de Familia) que permita crear la mejor experiencia educativa para nuestros niños, niñas y jóvenes, con fin de que construyan los elementos necesarios para continuar con su plan de vida”.
SUB DIRECCIÓN DE NIVEL PRIMARIA
Mtra. Lucia Flores Becerra
La Mtra. Lucia Flores Becerra obtuvo el grado de la licenciatura en Diseño Gráfico en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, posteriormente cursó la Normal en Educación Media con especialidad en Pedagogía en Colegio Benavente. Obtuvo una maestría en Lectoescritura para la Educación Básica por la Universidad Iberoamericana. Ha realizado diferentes cursos, talleres y diplomados en el ámbito educativo.
Se ha desempeñado como docente frente a grupo en el nivel de Bachillerato, su mayor experiencia en la enseñanza es en nivel Primaria. Actualmente se encuentra colaborando en el Colegio Cultural en la Dirección de Nivel Primaria de esta institución.
“Una de mis metas en la Dirección del Nivel Primaria del Colegio Cultural es que cada niña y cada niño que puebla nuestras aulas aprenda a desarrollar todas sus potencialidades, siempre acompañados de la guía humanista de sus maestras y maestros.”
SUB DIRECCIÓN NIVEL SECUNDARIA
Lic. Octavio Aguilar Ángeles
El Lic. Octavio Aguilar Ángeles cursó la licenciatura en Psicología en el Centro de Investigación en Estudios Superiores en Estomatología y Salud (CESES), así como un Diplomado en Tutoría Educativa por la Universidad Madero (UMAD) y un Diplomado en Desarrollo de Competencias Digitales Docentes por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Además, ha participado en diversos Cursos: Elaboración de Planeación por Competencias, Diseño de Situaciones Didácticas, Evaluación y Rúbricas (impartidos por la Dra. Laura Frade Rubio). Cuenta con la Capacitación de Aprendizaje Basado en Proyectos, Desarrollo de Destrezas y Evaluación por Competencias del Estudiante en la Era Digital por Aulas PROGRENTIS. Conferencia: Las Neurociencias Aplicadas al Salón de Clases; Taller: Inteligencia Emocional; Taller: Disciplina Positiva y Seminario: Tendencias Educativas del Siglo XXI para un Aula Efectiva. Fue reconocido por el Comité Organizador de Eventos Académicos de la zona 011 por impartir el Curso – Taller: Análisis de Estrategias de Aprendizaje, Formas y Criterios de Evaluación; dentro del Marco Normativo del Acuerdo 696 y la Ley de Seguridad Integral Escolar.
Se ha desempeñado como Jefe de Recursos Humanos, docente de la licenciatura en Psicología y Pedagogía de la Universidad del Centro Educativo del Estado de Puebla (UNICEP). Actualmente labora en Colegio Cultural Plantel el Carmen, en el que ha sido responsable de las áreas de Prefectura, Docencia del Programa de Habilidades del Pensamiento (COLOTLI), Tutoría Académica y Director Académico de nivel Secundaria (puesto que desempeña hasta el día de hoy).
“Mi objetivo es ayudar a mis alumnos a reconocer que cada ser humano es responsable de encontrar su propio camino a la felicidad y trascendencia, yo lo encontré en la educación”.
DIRECCIÓN NIVEL BACHILLERATO
Mtra. Paz Hernández Jiménez
La Mtra. Paz Hernández Jiménez tiene estudios técnicos en Administración de Empresas, obtuvo el grado de licenciada en Psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), es maestra en Pedagogía con Especialidad en Administración Educativa por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Además, cuenta con diversos Diplomados: en Desarrollo de Competencias Digitales Docentes B-Learning, en Habilidades Docentes (Tecnológico de Monterrey), en el Programa para Formar: Especialistas en Gestión de Calidad (ISO 9000:2000 por el Instituto para Formación y Desarrollo Volkswagen S.C.), en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. También está certificada en Competencias Docentes para la Educación Media Superior. Finalmente, en su amplia formación tiene una Especialidad en Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (Universidad Madero) y ha participado en diversos Cursos-Talleres de formación en Competencias, Planeación, Liderazgo Académico, entre otros.
Su experiencia laboral abarca 29 años en los niveles de Preescolar, Secundaria y Bachillerato en los que se ha desempeñado como Docente, Coordinadora Académica, Auditora de Servicios Educativos, Directora de Plantel y Subdirectora Académica.
“Como directora busco el desarrollo Integral de mi comunidad educativa, en estos tiempos de globalización, a través de la confianza en la capacidad de mis alumnos”.
TUTORA
Lic. Yonah Galindo García
La Lic. Yonah Galindo García realizó estudios en Educación Secundaria con Especialidad en Bilogía, en la Escuela Normal Superior del Estado de Puebla (2008), acreditando con el Documento Recepcional: La Comprensión Lectora una Herramienta para Fortalecer el Interés en los Alumnos hacia los Contenidos de Ciencias 1. Cuenta con Capacitación en Competencias en la Educación y Reforma Educativa (2009-2010), cómo Involucrar las Materias para el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje y en tres niveles de Desarrollo de Habilidades del Pensamiento (culminando con Creatividad).
En su amplia experiencia laboral se ha desempeñado como Directora en el Colegio Montessori Quetzalli (nivel Secundaria), docente de Primaria de 1° y 4°- 6° grado; docente de las asignaturas de Artes, inglés, Tecnología y Ciencias 1(en las secundarias: Normal del Estado, Héroes de la Independencia y Héroes de la Reforma). Docente de Bachillerato en las áreas de Biología y Ecología y en nivel Secundaria en las asignaturas de Geografía y Ciencias (Colegio Cultural Plantel Carmen); al mismo tiempo en el Instituto Mexicano de Regularización como Docente en el nivel Medio Superior en la 25° Zona Militar. Ha colaborado en empresas particulares como: Bonafont, Danone, entre otras. Actualmente es Tutora Académica en Colegio Cultural (Plantel Carmen).
“Mi objetivo es dar acompañamiento en la formación académica y desarrollar en los alumnos habilidades del pensamiento, mediante la resolución de problemas para que puedan incorporarse en los diferentes contextos de la sociedad”.
TUTORA
Lic. Venus Reyna Aguilera González
La Lic. Venus Reyna Aguilera González realizo sus estudios de Psicología en el Colegio Froeebel, de Tehuacàn, Puebla (2012), ha participo en cursos como “Aspectos Jurídicos
Vinculados a instituciones particulares”, obtuvo el reconocimiento del Curso de Desarrollo de Habilidades del Pensamiento. Una Certificación por Competencia EC0647 para propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior. Actualmente cursa la Maestría Innovación Educativa en UPAEP.
Su experiencia abarca los niveles medio y medio superior con una experiencia de 10 años en orientación psicológica en educación, en prácticas grupales para alumnos y padres de familia, trabajando con alumnos de bajo rendimiento escolar y/o problemas de conducta, se ha desempeñado como prefecta (2000) y orientador psicológico (2010) en la Escuela secundaria general Antonio Nava Castillo de Ixcaquixtla, así mismo ha creado y aplicado talleres como, “Hijo Amado” en la unidad básica de rehabilitación de Ixcaquixtla, ha impartido conferencias sobre temas “Identidad de Género” en la Universidad para el desarrollo del Estado de Puebla CAMPUS Ixcaquixtla, “Proyecto de Vida” en la escuela preparatoria Corl. Prudencio Rodríguez C., de Tepexi de Rodríguez, Puebla.
Ingreso al Colegio Cultural Plantel El Carmen (2015), ejerciendo en el departamento de prefectura posteriormente como tutor académico en bachillerato y actualmente en secundaria.
“Como tutor académico acompañando la formación integral del alumno para desplegar sus competencias en función a una demanda global y actualizada”.
TUTORA
Mtra. Saraí Valencia Gómez
La Mtra. Sarai Valencia Gómez realizó estudios en la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Cursó una Maestría en Pedagogía con terminal en Docencia en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Asistió al primer Coloquio denominado: Suicidio, ¿se puede prevenir?, así como al VI Seminario Internacional de Psicología, Vygotsky. También en los Módulos Educativos Contemporáneos; ambos realizados en la BUAP, al Taller de Inteligencia Socioemocional. Ha cursado los tres niveles de Habilidades del Pensamiento; Profesionalización Docente (SEP) y el diplomado en Desarrollo de Competencias Digitales Docentes. Ha participado en el congreso de Estrategias y Técnicas para Habilidades del Pensamiento, de la misma manera participó en la 1era y 2da. Jornada de Innovación Educativa realizada en el Colegio Cultural y se ha Certificado en EC 067 Propiciar el Aprendizaje Significativo en Educación Media Superior y Superior.
Su experiencia en docencia abarca los niveles de Educación Básica (Primaria-Secundaria), Media Superior y Superior; en escuelas como: Primaria El Sembrador, Bachillerato Mario Benedetti, Universidad Palafoxiana y Colegio Cultural; en las cuales ha sido titular de materias como: Sociología de la Educación, Filosofía de la Educación, Orientación Educativa, Psicología Educativa, Ética y Habilidades del Pensamiento. También se ha desempeñado como Terapeuta y Psicóloga Organizacional. Actualmente trabaja en el Colegio Cultural desempeñando el cargo de Tutora Académica de los grupos de tercero y un segundo de Bachillerato.
“Mi objetivo es el esfuerzo, la constancia, el continuo aprendizaje y el trabajo en equipo hacen que se logre todo lo que se proponga”.
TUTORA
Lic. Jessica Guzmán Guzmán
La Lic. Jessica Guzmán Guzmán realizó estudios en la licenciatura en Psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Tomó el Curso – Taller: Formación de Instructores de capital humano (NEUROTalent México S.C.). En el área de Psicología clínica se encuentra cursando los estudios de maestría en Terapia Infantil en el Centro de Terapia Familiar y de Pareja (C.E.F.A.P). En el ámbito educativo ha sido participe en la conferencia: Orientación Educativa impartida por el Centro de Orientación Integral y Profesionalización A.C. y la conferencia Cómo Prevenir y Eliminar el Bullying en mi Escuela (Escuela de Posgrados en Educación Integral).
En su experiencia laboral fungió como consultor externo desarrollando un Plan de Intervención en el Departamento de Recursos Humanos de Farmacias del Ahorro (Puebla). También desarrolló perfiles y descripción de puesto para la empresa Alta Tecnología Precitool S.A.de C.V. Se desempeñó como docente de las materias: Formación Cívica y Ética (2° y 3° de Secundaria, en el Colegio Cultural, Carmen). Actualmente se desempeña como Tutora Académica (Bachillerato, en el Colegio Cultural Plantel Carmen). Participó impartiendo el Curso-Taller: Capacitación de Planeación Bajo el Enfoque por Competencias a Docentes (Colegio Cultural). Ha participado en la planeación y ejecución de Talleres Socioemocionales para alumnos de nivel Secundaria y Bachillerato.
“Mi objetivo como tutora académica es ser un facilitador para que los alumnos puedan consolidar las habilidades que su contexto les demanda, brindándoles apoyo en su proceso de enseñanza – aprendizaje”
GUÍA DISCIPLINAR
Lic. Lourdes Zárate Juárez
La Lic. Lourdes Zárate Juárez realizó estudios de Trabajo Social en la Escuela Mexicana de Trabajo Social del Estado de Puebla, participó en el Segundo Foro Estatal sobre la Violencia Familiar, Pobreza y Políticas Públicas de la Alianza por la Infancia y sus Familias, A.C., y fue ponente en el Tercer Coloquio Sobre Relaciones de Pareja en el Instituto Poblano de la Juventud y Centro Especializado en Formación, Capacitación y Asistencia Psicológica A.C. De igual forma, cuenta con la actualización de las Primeras Jornadas Regionales para Trabajadores Sociales y Asistentes Médicas en la Unidad Médica de Alta Especialidad en Puebla.
Su experiencia laboral abarca los niveles de Educación Media y Superior. Se ha desarrollado como Perito Judicial en el Centro Integral de la Familia (DIF) y a nivel estatal en la Clínica de Prevención y Atención al Maltrato. Además, ha fungido como Asesora Legal en el Instituto Poblano de las Mujeres; en el área médica se desarrolló como Auxiliar del Departamento de Trabajo Social (en el área de neurología) en el Hospital Universitario de Puebla y en el Área de Urgencias del Hospital de la Mujer. Además, realizó un proyecto personal donde creó un Centro de Asistencia y Desarrollo Comunitario (FENIX) avalado por la Red de Investigaciones y Estudios de Trabajo Social (RIATS), en el cual, se desarrollan proyectos en zonas marginadas, lo que a su vez le permitió crear el Primer Seminario de Actualización y Divulgación del Trabajo Social en Puebla. En el área escolar, se ha desempeñado en el Departamento Psicopedagógico del “Instituto Salvador Allende plantel III Sur” y actualmente es Guía Disciplinar en el Colegio Cultural, además de seguir preparándose con el Curso: Educar sin regalos ni sanciones.
“Mi objetivo es que busco formar alumnos con calidad humana y valores para marcar la diferencia y así generar un cambio social”.
GUÍA DISCIPLINAR
Mtro. Jarib Oliver Espidio
El Mtro. Jarib Oliver Espidio, cuenta con la licenciatura en Psicología, licenciatura en Arte Dramático y una Maestría en Salud Mental. Posee un diplomado en Grafología y Pruebas Proyectivas y Psicométricas.
En el ámbito laboral ha trabajado en programas internacionales como: PERAJ (Israel), en la organización de La Expo Educación (BUAP), para la DSS (Dirección del servicio social de la BUAP). También como aplicador de Pruebas Psicométricas y Orientador Educativo para el BINE (Benemérito Instituto Nacional del Estado). Además, ha sido ponente y facilitador de diversos talleres (para directivos, maestros, alumnos y padres de familia) en diferentes escuelas del estado de Puebla. Trabajó como colaborador para la Secretaria de Educación Pública (SEP) en la capacitación de maestros (zona escolar 169; Puebla, Pue.
“Mi objetivo es dotar a los alumnos, a mi cargo, de la herramienta más poderosa para el ser humano: La educación. Puesto que es algo que los demás no les podrán quitar jamás, pues la esencia de un emprendedor no está en el querer ser sino en el tener”
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Lic. Rosa Brenda Moreno Villegas
La Lic. Rosa Brenda Moreno Villegas tiene la licenciatura en Psicopedagogía por el Instituto Universitario Carl Rogers. Cuenta con capacitación en Intervención en Crisis y Primeros Auxilios por parte de la Cruz Roja Mexicana.
Se ha desempeñado como Promotora Cultural en Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (BUAP), Traductora (UDLAP), Aplicador y Capacitador en la prueba PLANEA (INEE), actualmente es Terapeuta de Lenguaje en CLIPAP y Maestra de Lenguaje de Señas y Sistema Braille. Tiene experiencia docente a nivel Bachillerato impartiendo las materias como: inglés y francés (Preparatoria: Benito Juárez de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). En el Colegio Cultural se desempeñó como Orientadora Educativa (Secundaria y Bachillerato, Plantel Centro), actualmente colabora en Primaria como Orientadora Educativa en Plantel Carmen.
“Como Orientadora Educativa pretendo lograr el acompañamiento del alumno a través de su desarrollo en primaria, tanto académico como emocional, atendiendo las posibles dificultades que pudiera presentar; así como implementar estrategias que permitan fortalecer las habilidades intelectuales y emocionales del alumno en colaboración con los docentes del Colegio y Padres de Familia”
DIRECTORA DE PLANTEL CENTRO
Mtra. Elba María Pérez Rodríguez
La Mtra. Elba María Pérez Rodríguez, tiene la licenciatura en Químico Farmacobiólogo y la maestría en Innovación Educativa por la Universidad Popular del Estado de Puebla (UPAEP), cuenta con la Certificación en Competencias Docentes (PROFORDEMS, 5ta.generación); además de los Diplomados en Habilidades Docentes por parte del ITESM y en Competencias Digitales e-learning impartido en la UPAEP.
Tiene 20 años de experiencia docente en asignaturas del campo disciplinar de las Ciencias Experimentales, además, de haber coordinado esta Academia en el Colegio Cultural.
También se ha desarrollado como instructora del Programa de Habilidades del Pensamiento de Margarita A. De Sánchez de los Módulos de Procesos Básicos del Pensamiento, Razonamiento Verbal y Solución de Problemas y Creatividad e instructora del Programa de Filosofía para Niños de Mathew Lipman (Universidad Iberoamericana Plantel Golfo Centro).
Ha sido subdirectora del nivel Secundaria y Directora de Secundaria y Bachillerato del Colegio Cultural Plantel Carmen, actualmente es directora del Colegio Cultural Plantel Centro.
“Mi compromiso con la comunidad educativa del Colegio Cultural es dinamizar todos los procesos académicos y administrativos que contribuyan al desarrollo integral de nuestros alumnos para formar mejores seres humanos”.
SUBDIRECTORA DE PLANTEL CENTRO
Lic. Berenice Luna Muciño
La Lic. Berenice Luna Muciño es egresada de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) de la licenciatura en Pedagogía. Se ha actualizado estudiando el Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior ANUIES-PROFORDEMD en la quinta generación. Cuenta con el Diplomado en Competencias Digitales Docentes (UPAEP), y está certificada por CONOCER en Aprendizaje Significativo.
Ha tomado cursos de Heutagogía en UPAEP, de Normatividad Oficial Escolar, de Diseño de Situaciones Didácticas por Competencias y Evaluación por Competencias con la Dra. Laura Frade Rubio y Evaluación del Proceso Enseñanza-Aprendizaje con el Dr. Carlos Zarzar Charur.
En su amplia experiencia laboral se incorpora al equipo docente de nuestra institución en Plantel Centro, como docente de las materias de Taller de Lectura y Redacción, Metodología de la Investigación (Bachillerato) y español en 2° de Secundaria. Posteriormente asume el cargo de Coordinadora Académica, ahora Tutoría Académica (Plantel Santiago por 15 años), egresando 5 generaciones. A la par de dicho cargo impartió materias de Orientación Educativa, Orientación Profesiográfica, Ética y Valores, Metodología y Biblioteca de Aula. Desde hace año y medio se desempeña en el cargo de Dirección de Nivel en Plantel Santiago (Bachillerato) y ahora en Plantel Centro.
“Mi propósito como Educadora y Directora de Nivel es generar las estrategias necesarias para lograr la formación integral del alumno a través del desarrollo del liderazgo del equipo académico: con un sentido humanista, para con nuestra sociedad”.
SUB DIRECCIÓN NIVEL BACHILLERATO
Mtra. María José Juárez López Bravo
La Mtra. María José Juárez López Bravo realizó estudios en Psicología Clínica en el Centro de Estudios Superiores Tercer Milenio (CESTEM), posteriormente la maestría en Pedagogía en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Cuenta con un Diplomado en Constelaciones Familiares emitido por el ITESO, también un Diplomado en Competencias Digitales en la UPAEP, así como un certificado en el Estándar de Competencia: Propiciar el Aprendizaje Significativo en Educación Media Superior y Superior avalado por CONOCER.
Laboralmente se ha desempeñado como Coordinadora del área de Psicología en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, fungió como Redactora JR. en Editorial Book Mart; impartió clases de Psicología Clínica, Metodología de la Investigación y Teorías de la Personalidad a nivel Superior. En Colegio Cultural inició en el puesto de Prefectura en el cual permaneció dos años y medio; a partir de julio del 2016 y hasta julio del 2020 se desempeñó como Tutora Académica en nivel Medio Superior, además de impartir clases en el mismo nivel en la materia de Desarrollo Humano. Desde el mes de julio de 2020 se encuentra ejerciendo el puesto de Directora de Nivel Bachillerato en el Plantel el Carmen.
“Mi misión como Directora de Nivel es garantizar que todos los procesos académicos y formativos se lleven a cabo para que nuestros alumnos puedan llegar a ser los mejores hombres y mujeres en pro de nuestra sociedad”
TUTORA ACADÉMICA
Lic. Eliana Peralta Ávila
La Lic. Eliana Peralta Ávila realizó estudios de licenciatura en Psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ha participado en diferentes cursos, encuentros y talleres que han incrementado su capacitación tales como: el 13° Congreso Nacional de las Ciencias Sociales, Humanidades y Tecnológicas impartido por el Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa A.C.; participado en el programa Voluntariado BUAP-Peraj: Adopta a un Amig@; en el Foro Nacional de Prevención del Delito y la Violencia impartido por la Secretaría de Gobernación. Taller: Atención a la Discapacidad. Encuentro Contra la Violencia y Abuso Infantil impartido por el Desarrollo Integral de la Familia: DIF, Curso de Aspectos Jurídicos Vinculados a Instituciones Particulares, Curso- Taller: Psicología Positiva y Manejo de Habilidades Socioemocionales impartido por la Universidad Tec Milenio y siendo tallerista en el Curso de Psicología Educativa en el Centro Integral de Atención al Conflicto.
Cuenta con una amplia experiencia laboral, ya desde su formación en la licenciatura, se desempeñó en el Departamento Psicopedagógico de la Universidad Siglo XXI a nivel Bachillerato. Ha desarrollado pláticas sobre Infecciones de Transmisión Sexual en la Facultad de Arquitectura de la BUAP. Desempeñó la función de Coordinadora Académica en el Centro de Entrenamiento Tecnológico SI@TI e inició su labor en el Colegio Cultural en el puesto de Tutoría Académica, donde se desempeña actualmente.
“Mi objetivo como Tutora Académica de Nivel Secundaria es hacer una diferencia ya que veo en cada alumno su SER, lo que me da la oportunidad de movilizarlo para que sea la mejor versión de sí mismo”.
TUTORA ACADÉMICA
Lic. Karla Gabriela Paquet Anchondo
La Lic. Karla Gabriela Paquet Anchondo realizó estudios de licenciatura en Psicología en el Centro de Estudios Universitario del Instituto Cristóbal Colón, cuenta con un Curso en Psicoterapia: El Arte de Escuchar realizado por el Centro de Rehabilitación, Capacitación y Desarrollo Mental Mexicano S.C.; un Curso de Tanatología impartido por el consejo de Psicoterapia Filosofía y Tanatología Humanista de México A.C., un Curso sobre Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, impartido por la CDH del Estado de Puebla, un diplomado de Administrador de Proyectos para Ambientes Virtuales de Aprendizaje impartido por el Centro de Rehabilitación, Capacitación y Desarrollo Mental Mexicano S.C.
Cuenta con una amplia experiencia laboral: durante la licenciatura se desempeñó como docente de USAER en el Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz, en la Escuela Primaria Oficial Motolinía, en la escuela particular BUMBLEBEE (titular frente a grupo en preescolar) y como docente de inglés. Además, ha impartido talleres en diversas instituciones como: la Facultad de Psicología, Arquitectura, Enseñanza del Inglés, Asilo Particular de Caridad para Ancianos y el Instituto Norteamericano. También ha realizado capacitaciones como Gestora para la empresa Jagato Construcciones, S.A de C.V; ha elaborado dictámenes psicológicos en la Fiscalía General del Estado de Puebla. Cabe mencionar que inició en el Colegio Cultural como docente de Formación Cívica y Ética y en el programa de Emociones a nivel Secundaria, posteriormente ocupó el puesto de Tutora Académica, donde se desempeña actualmente.
“Mi objetivo es que trato de despertar la curiosidad, encender la imaginación e inspiración para el aprendizaje y el ser de cada uno de los alumnos”.
TUTORA ACADÉMICA
Lic. Mercedes Huerta Cortes
La Lic. Mercedes Huerta Cortes cuenta con una licenciatura en Historia por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), otra en Economía expedida por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Cuenta el Diplomado en Competencias Digitales por parte de la UPAEP, Diplomado en Didáctica Histórica (UPAEP). Está certificada en Enseñanza Media Superior por parte de CONOCER.
Ha participado en diversos encuentros y simposiums entre los que destacan Didáctica Histórica: Practicas de los Saberes (BUAP, 2013) y en el Primer Congreso de Educación Superior (BUAP 2018).
Cuenta con cinco años de experiencia impartiendo clases en las materias de Historia, Economía, Filosofía y Matemáticas Financieras, a nivel Secundaria y Bachillerato; a su desempeño docente ha incorporado el uso de metodologías como Gamificación, ABP, ABR, Design Thinking y Design Critical. Fue colaboradora de Gestión Cultural BUAP, apoyo en Consultorías Económicas Estratégicas.
“Como Tutora Académica busco contribuir a la formación de ciudadanos integrales que cuenten con las herramientas cognitivas y emocionales que les permitan ser líderes socialmente responsables”
GUÍA DISCIPLINAR
Lic. Mary Tania Escudero López
La Lic. Mary Tania Escudero López estudió la licenciatura en Pedagogía por la Universidad UNIVER. Tiene el Diplomado en Desarrollo de Competencias Digitales Docentes por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Cuenta con el Curso-Taller de Educación Especial, un certificado por la Dirección Nacional de Docencia del Instituto Nacional del Deporte en Educación Física y Recreación impartido por la República de Cuba.
Ha trabajado en el área educativa, dando seguimiento, capacitación y evaluación a asesores; así como en el Área de Diseño Curricular en el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP). Fue Coordinadora Académica de nivel Secundaria de 2014– 2016 en Colegio Cultural Plantel Centro. De 2012- 2014 fue Prefecta de nivel Secundaria en Colegio Cultural Plantel Centro. Participó activamente en el diseño, implementación y evaluación del Curso-Taller “Pequeños UNIVER. Actualmente, es Guía Disciplinar en el nivel Bachillerato en Colegio Cultural Plantel Centro.
“Mi objetivo como Guía Disciplinar es realizar eficientemente mi trabajo, guiando a los estudiantes a su formación integral como personas sensibilizadas ante las problemáticas de otros, con valores y conscientes de que son parte de una sociedad en la que todos aportamos para un cambio positivo”.
GUÍA DISCIPLINAR
Mtro. Julio Cesar Bueno Cebada
El Mtro. Julio Cesar Bueno Cebada cursó la licenciatura en Psicología por parte de La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Concluyó la maestría en Desarrollo Pedagógico por parte de la Universidad de Oriente. Preocupado por la formación constante y continúa ha asistido a diferentes congresos y talleres: Curso Taller: Normatividad Escolar por parte del Colegio Cultural, Curso de Competencias Digitales Docentes por parte de la UPAEP, y Diplomado en Atención y Educación de Menores Protegidos en la Universidad Iberoamericana.
Cuenta con10 años de experiencia en el ámbito educativo y clínico en Atención al Adulto Mayor, Docente a Nivel Bachillerato, en la Carrera Técnica en Atención Infantil y como Guía Disciplinar de Colegio Cultural Plantel Centro. En forma particular, personalizada y privada se ha desempeñado en Atención a Personas con Episodios Cerebro-Vasculares, Terapia Familiar, Personal y de Pareja.
“Mi objetivo como Guía Disciplinar es que los jóvenes vivan la importancia de la disciplina en su vida formándose hábitos y actitudes, teniendo como pilar la limpieza; implicando también actitudes y comportamientos como: organización, y puntualidad y disciplina”.
ORIENTADORA EDUCATIVA
Lic. Nataly Huerta Silva
La Psic. Nataly Huerta Silva cursó la licenciatura en Psicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), además tiene un Diplomado en Orientación Psicológica y Habilidades Clínicas por la Universidad Iberoamericana. Asistió al Curso – taller: Primeros Auxilios Psicológicos e Intervención en Crisis y fue participe en el Curso – Taller: Métodos y Estrategias Psicológicas para Peritar en Materia Infantil.
Su experiencia laboral abarca desde ser apoyo en Terapia Ocupacional con Adulto Autista, Maestra y Coordinadora de Engineering for kids, hasta Tutora Académica en Colegio Cultural Plantel Santiago. Actualmente se desempeña en Colegio Cultural, Plantel Centro como Orientadora Educativa.
“Mi objetivo es que busco escuchar, apoyar y asesorar a los alumnos en las esferas en las que se desempeñan para coadyuvar a formar un desarrollo de bienestar integral, así como crear conciencia del importante papel que tienen para contribuir a la sociedad, enfocado en el autocuidado, autoconocimiento, empatía y desarrollo personal”.
DIRECTORA DE PLANTEL SANTIAGO
Mtra. Luz María Díaz Rivera
La Mtra. Luz María Díaz Rivera realizó estudios en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la Licenciatura de Administración de Empresas, al ser una alumna excelente académicamente logra una beca. Posteriormente gracias a su ímpetu de superación personal y profesional realizó estudios de Maestría en Dirección de Empresas en la Universidad del Valle de Puebla al mismo tiempo se desempeñaba, en el Colegio Cultural plantel Santiago, como Subdirectora Administrativa puesto en el que desarrolló los conocimientos adquiridos.
En su experiencia laboral y profesional (por más de 13 años, en el nivel Medio Superior) ha participado en cursos y simposios en el área de Recursos Humanos y Ventas. En el ámbito educativo ha tomado conferencias, seminarios, talleres y cursos de diversas temáticas e índoles, avalando con estos su profesionalismo y conocimiento.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla la invita a participar en la Facultad de Artes en el Depto. De Contabilidad, donde participó en el Proyecto de Implementación de estrategias y control interno de dicha institución, durante un semestre de manera altruista.
Hoy se desempeña como Directora del Plantel Santiago y de manera simultánea como Directora General Administrativa Escolar donde su pasión, servicio y vocación por la educación le permiten contribuir en la formación integral del alumnado, sumando a la sociedad mejores seres humanos.
“Mi principal objetivo como DIRECTORA es que Juntos transformemos vidas, hacia un cambio en la educación”.
SUBDIRECTORA DE PLANTEL SANTIAGO
Lic. María de Lourdes Osorno Aburto
La Lic. María de Lourdes Osorno Aburto se licenció en la carrera de Psicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en el año 2004 con un promedio sobresaliente. Cuentan con diversos diplomados tales como Enseñanza Fácil De Las Matemáticas, Lecto-Escritura, Competencias; talleres como Manejo de Fobias con PNL y la certificación en Aprendizaje Significativo.
Cuenta con más de una década de experiencia en el área educativa en diferentes niveles; recientemente se desempeñó como Tutora de Tercer Año del nivel Bachillerato, actualmente es Directora de Nivel en el plantel Santiago del Colegio Cultural. Gran parte de su experiencia docente es en nivel Preescolar, posteriormente fungió como Directora del mismo nivel educativo, además de ser docente de primer y segundo grado de primaria en el colegio Anrod School.
Algunas de sus actividades educativas se destacan en asignaturas como Desarrollo y aprendizaje, Aprendizaje de la lectoescritura, Desarrollo del lenguaje, Taller de juegos y recreos, Psicopatología, entre otras. Las cuales desempeñó en la Carrera Técnica en “Desarrollo Infantil” en el Instituto Poblano de Especialidades en Psicología. También ha sido facilitadora de talleres en cursos de actualización para docentes ejemplo de ello el curso Retos y Prioridades de La Educación Básica impartido para la CORDE No. 6 Puebla poniente entre otros.
“Como objetivo primordial considero que en el Colegio Cultural tengo la oportunidad de apoyar a profesores y alumnos en la construcción de un ambiente cordial y de respeto, el cual facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje basado en competencias que permita a cada individuo y en lo colectivo cumplir con un rol productivo dentro de la sociedad en beneficio propio y de los demás”.
TUTOR ACADÉMICO
Lic. Juan Manuel Cortés Morales
El Lic. Juan Manuel Cortés Morales realizó estudios en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en la Facultad de Cultura Física, ha trabajado como docente y cuenta con una experiencia de 20 años en los distintos niveles educativos: Maternal, Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Superior. También está capacitado para trabajar con alumnos con capacidades diferentes y se ha desempeñado en grupos de maestros jubilados, como Coordinador de Eventos Deportivos en el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) y Colegio de Bachilleres (COBAEP). Actualmente se desempeña como Tutor Académico de grupos de Tercero de Bachillerato en el Colegio Cultural plantel Santiago.
Obtuvo la certificación en competencia laboral en el estándar de competencia: Propiciar el aprendizaje Significativo en la Educación Media superior. Cuenta con diversos cursos de capacitación realizados en el Congreso Educativo de Estrategias Educativas para el Docente sobre Creación de ambientes de aprendizaje y El trabajo en equipo como estrategia para el aprendizaje situado.
“Como Tutor Académico busco desempeñarme con actitud innovadora, crítica, creativa y de interés constante por mi desarrollo laboral y personal para asumir el compromiso de ser guía en el proceso formativo (llevando a cabo un seguimiento académico para identificar problemas y necesidades con el fin de proponer alternativas de solución) y de las actividades académicas de los alumnos bajo mi tutela con el fin de apoyarlos en su proceso de integración y permanencia en la escuela para que logren su egreso de manera exitosa. En pocas palabras trabajar activamente por medio de estrategias de prevención, orientadas a fomentar el crecimiento y desarrollo de los estudiantes”.
TUTORA ACADÉMICA
Lic. Lilia Margarita León Torres
La Biol. Lilia Margarita León Torres realizó estudios de licenciatura en Biología en la Escuela de Biología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Antes de incorporarse a la docencia se desempeñó como Bióloga en el Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad (IMECBIO), perteneciente al Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR), de la Universidad de Guadalajara, Jalisco; en donde participó como asistente al curso de Ornitología, y Entomología. Colaboró en los proyectos de Monitoreo y Censo de Aves de la Costa Sur de Jalisco con las Familias de Paserinos y Colibrís. Realizó su tesis de licenciatura en Radio Telemetría con Murciélagos para determinar el ámbito hogareño de la especie Sturnira ludovici.
Su experiencia en la docencia inició en el plantel Santiago del Colegio Cultural en la disciplina de Biología a nivel Bachillerato, posteriormente se desempeñó como docente de Secundaria y Bachillerato en el área de Ciencias Experimentales. Además, se desempeñó como Coordinadora del área de Ciencias Experimentales en los tres planteles del Colegio Cultural. Actualmente se desempeña como Tutora Académica en el nivel de Bachillerato en plantel Santiago.
Cuenta con diversas certificaciones y capacitaciones en el ámbito educativo tales como: Taller de Capacitación en Trabajo y Planeación por Competencias en el Aula, Evaluación por Competencias, Propiciar el Aprendizaje Significativo en Educación Media Superior. Sumado a esto participó como ponente en el Taller de Unificación de Planeación del Colegio Cultural.
“Como tutora de bachillerato busco acompañar en el proceso pedagógico y formativo al alumnado así como a los padres de familia para la formación integral, con sentido humanista, de los alumnos del colegio”.
GUÍA DISCIPLINAR
Lic. Alberto Calderón Barrios
El Lic. Alberto Calderón Barrios cursó estudios en Educación Media Superior en la escuela Normal del Estado en la ciudad de Puebla además de participar en las jornadas de Actualización y Capacitación Continua del Colegio Cultural.
Cuenta con más de 23 años de experiencia docente, desde hace 15 años se desempeña como Guía Disciplinar en el Colegio Cultural realizando funciones sustantivas como: verificar, hacer cumplir y fomentar los lineamientos institucionales para que el alumnado los internalice y lleve a cabo; es el encargado de dar seguimiento a los alumnos, asignándoles una correctiva, adecuada y según los lineamientos del Colegio, en caso de ser necesario; registrar estrictamente el seguimiento de las inasistencias de los alumnos.
Además, y con la colaboración de los Tutores Académicos se encarga de resolver conflictos entre alumnos, maestros y padres de familia.
Las cualidades que lo distinguen son la innovación, la responsabilidad, el manejo de conflictos y el compañerismo. Así como su alto compromiso al coadyuvar a formar personas competentes y capaces de construir su futuro de la mejor manera, para que estas se vean reflejadas en nuestra comunidad escolar y nuestra sociedad.
“Mi objetivo es formar alumnos con valores, tomando en cuenta que el respeto, la ética y tolerancia nos rigen como sociedad; destacando la responsabilidad como valor primordial en los educandos, pues es una de las herramientas más importantes que se utilizan en el mundo laboral y la vida universitaria”.
ORIENTADORA EDUCATIVA
Lic. Carolina Montaño Valencia
La Lic. Carolina Montaño Valencia realizó estudios universitarios en el Instituto Universitario Carl Rogers, cuenta con un Diplomado en Neuropsicología impartido por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así mismo con una certificación en Aprendizajes Significativos por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Se desempeña con más de 14 años de experiencia en docencia a nivel Bachillerato, ha impartido conferencias, talleres y cursos a padres de familia, docentes y jóvenes sobre temas relacionados con la sexualidad, crianza, disciplina positiva y limites amorosos en diferentes ámbitos laborales (escuelas, guarderías y de forma individual personalizada). También se ha desempeñado como psicoterapeuta individual desde hace más de 5 años, ha cubierto interinatos en escuelas públicas fungiendo como Psicóloga Escolar y Apoyo Técnico. Actualmente se encuentra laborando en el Colegio Cultural plantel Santiago en el Departamento de Orientación Educativa.
“Mi objetivo es identificar y evaluar las necesidades educativas del alumnado lo más tempranamente posible, trabajando en el aula a través de las materias de Orientación educativa y Ética y Valores, al formar parte del Departamento de Orientación Educativa ayudar y contribuir al desarrollo integral de los alumnos, enfocándome en sus habilidades, intereses, emociones y cualidades para una orientación profesional efectiva”
TUTORA ACADÉMICA
Mtra. Verónica Xochitl De Los Santos García
La Mtra. Verónica Xóchitl De Los Santos García es egresada de la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), terminó sus estudios de posgrado en la maestría en Pedagogía con terminal en Docencia por la Universidad Popular del Estado de Puebla (UPAEP). Así mismo, concluyó la Especialidad en Orientación Educativa: Un enfoque sociopsicopedagógico (BUAP) y el Diplomado en Competencias Digitales (UPAEP).
Cuenta con siete años de experiencia en el área educativa a nivel Secundaría y Media Superior en Colegio Cultural, impartiendo asignaturas correspondientes a la Academia de Desarrollo de las Habilidades del Pensamiento: Colotli I, II, III y IV, Procesos Básicos del Pensamiento, Razonamiento Verbal y Solución de Problemas; además, de las materias de Habilidades Socioemocionales, Desarrollo Humano y Formación Cívica y Ética. Actualmente desempeña el cargo de Tutora Académica del nivel Secundaría.
Ha impartido talleres de Gimnasia Cerebral y Escuela para Padres en la escuela José Ma. Arteaga y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Como tutora estoy Comprometida con el proceso educativo de los estudiantes, busco formar a personas capaces de potencializar cada una de sus esferas del Desarrollo Humano con la finalidad de tener seres humanos que busquen el bien intrapersonal e interpersonal”.
DIRECTOR PLANTEL CARMEN
Mtro. Adher Alejandro Pérez Zayas
El Lic. Adher Alejandro Pérez Zayas cursó la Licenciatura en Psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Maestría en Pedagogía con terminación en Docencia Universitaria en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
Como estudiante de la Facultad de Psicología de la BUAP realizó un intercambio académico con la Universidad de Camagüey, Cuba. Ha cursado diferentes diplomados enfocados al desarrollo de habilidades digitales docentes y liderazgo impartidos entre otros, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; así como cursos y conferencias en temas de educación.
Desde el año 2002 ha ejercido la docencia en distintas instituciones educativas. En el Colegio Cultural se ha desempeñado en diferentes puestos como prefectura y tutoría académica. Desde el año 2010 hasta 2020 ejerció como Auditor de Calidad en el Servicio en los ámbitos pedagógico y administrativo; tomando la dirección del Plantel El Carmen en julio de 2020.
“Mi compromiso como Director es buscar el desarrollo en todas sus potencialidades mediante el esfuerzo constante ante la adversidad, mediante puntos de integración con los padres de familia y los docentes en un mismo proyecto educativo”.